Marzo 2010 Archives

 

comuni.jpg 

LAS VIBRACIONES: SU PODER Y SU INFLUENCIA (2)

 

Los pensamientos que piensa el hombre y los deseos que recibe siempre regresan cargados densamente con frutos de su propia naturaleza. En el lenguaje común se diría: "Las gallinas regresan a su percha". Nunca se ha escrito o dicho mayor verdad.

He aquí un ejemplo más o menos burdo de esta Ley: si somos impulsados por pensamientos y motivos (sentimientos) de amor y bondad, automáticamente y sin esfuerzo personal, tal actitud creará vibraciones en armonía con los pensamientos originales. Estas vibraciones inmediatamente penetrarán por todo el ser, envolviéndolo con un aura de Luz y de Vida.

Estas vibraciones positivas elevarán el fuero interno espiritual al nivel de las vibraciones originales. Distribuirán radiaciones de salud y fortaleza por todo el ser y elevarán sus actividades a un estado de vida superior.

Estas ondas vibratorias también dejan el cuerpo físico, y viajando por el espacio hacen contacto con otras vibraciones (de personas de naturaleza semejante); con el contacto aumenta su fuerza, pero ellas siguen alejándose, en un esfuerzo de cumplir con su misión original. En el curso de su existencia, el ciclo de su actividad se completa regresando a su originador. Las vibraciones positivas y útiles regresan a sus originadores cargadas de poder de vida, salud, éxito y felicidad. Debido a que la Ley es doble (dual), es igualmente verdadero que los pensamientos y deseos maléficos actúan en forma similar, pero a la inversa.

Si un individuo dirige malos pensamientos hacia cualquier persona en particular, las vibraciones que pone en movimiento buscarán y alcanzarán a esa persona. De tener una mente receptiva, y si los pensamientos y deseos que tal persona abriga son de naturaleza semejante, entonces automática e inconscientemente recibirá estos pensamientos que se le enviaron. Reforzarán sus propios pensamientos, causando mayor mal, y las vibraciones malévolas combinadas retornarán al primero que las envió.

Por el contrario, las ondas de pensamiento de amor, bondad, esperanzas, valor y buena voluntad crearán vibraciones de fuerzas semejantes. Cuando estas vibraciones dejan al que las origina, parten con una misión de amor y bondad, de naturaleza igual al pensamiento original. Al alcanzar a aquellos que se encuentran abiertos para recibir estos pensamientos, las vibraciones los despertarán y serán un estímulo a la salud, al éxito, a las ideas optimistas, ayudando a su bienestar, felicidad y éxito; entonces, para completar el ciclo vuelven a su originador, llevando consigo las fuerzas acumuladas del bien.

Las vibraciones creadas por sentimientos depresivos de miedo, de sospecha, de malicia y sus semejantes, serán deprimentes y aminorarán las vibraciones de salud y éxito. la mente positiva, por medio de pensamientos constructivos y nobles, puede así mismo, elevar sus vibraciones de modo que éstas puedan disipar las vibraciones que producen cualquier enfermedad o fracaso.

No es realmente necesario dirigir precisamente los pensamientos a otra persona. La actitud mental, de ser habitual e intensa, tanto de buena voluntad y benevolencia, o de resentimiento o malevolencia hacia otro, origina y pone en movimiento las ondas vibratorias que encontrarán su camino hacia el objeto del pensamiento. Si tal persona es de actitud mental semejante, estas ondas encontrarán alojamiento; de no encontrarla, y al ser malévolas, retornarán a su originador, o sea al que las envía, bien cargadas de poder destructivo.

La telegrafía está diseñada a semejanza de la actividad mental del hombre. El generador crea la corriente y el operador transmite el mensaje. El hombre es en sí mismo un completo transmisor. La mente, incluyendo los pensamientos y deseos, es un generador que crea las vibraciones u ondas de corriente. Los deseos o sentimientos actúan como el operador y envían o descargan las ondas. El hombre es a la vez el generador, transmisor y receptor, aunque esto es algo de lo que rara vez se da cuenta. El envía, con frecuencia inconscientemente, descargas: las vibraciones creadas por su actitud mental. Recibe, a su retorno, estas vibraciones, además de aquellas descargadas por otros con los que se encuentra en afinidad.

La grandiosa LEY PROTECTORA es: Nada puede llegar al hombre que no esté acorde con sus propios pensamientos, sentimientos o deseos. Si la actitud mental es negativa, pasiva, indiferente o desesperanzada, su ser entero se encuentra en estado perfecto para recibir vibraciones pesadas, perezosas y deprimentes de otros y estará gobernado por ellas.

Si el hombre es mentalmente positivo, alerta y optimista, recibirá solamente las vibraciones de pensamiento vigorizantes, refinadas y de pensamiento elevado. Estas se registrarán en todo su ser y serán un incentivo para la acción en armonía con estas fuerzas vibratorias recibidas.

El entendimiento de estas Leyes de la Vibración en relación con el pensamiento, el deseo y muy especialmente, con el sentimiento, ayudará mucho en el desarrollo de un incentivo para cultivar hábitos de pensamiento normales, saludables y elevados. Este entendimiento se torna en necesidad y estímulo para hacer todo esfuerzo por fortalecer la fuerza de voluntad, a fin de resistir el entregarse a pensamientos bajos que crean las vibraciones de enfermedad y de fracaso. Una vez que se entienden los ciclos vibraciones, inmediatamente se reconocerá que la actitud mental es mayormente cuestión de costumbre, que a su vez puede resultar en fuerza de Voluntad o deseo que se cristaliza en tendencia precisa.

Si la fuerza de Voluntad inconscientemente se ha deslizado a una actitud negativa e indiferente referente a los asuntos y acción en la vida, con pensamientos arrastrados a canales indeseables y depresivos, se impone ejercer el esfuerzo enérgico, positivo y persistente para mejorar esta flaccidez mental, que realmente equivale a una enfermedad.

(Dr. R.S. CLYMER -LA LEY DIVINA-)

 

"El pensamiento dibuja una idea- forma y una imagen mental; la imagen mental impulsa al hombre al acto; el acto es el origen del hábito; la repetición del acto forma el carácter y el carácter es el padre de la voluntad".

(Dr. Jorge ADOUM)

 

TEMA: LA IMPORTANCIA DE LOS PENSAMIENTOS.

| No Comments | No TrackBacks
 

Thumbnail image for Thumbnail image for Thumbnail image for 0809190532495826.gif 

Una forma de pensar diferente:

 

LA HISTORIA DE PEPE.

 

 

 

Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenia algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba como le iba, el respondía:
"Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".


Era un Gerente único porque tenía varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Pepe era por su actitud.

 

Él era un motivador natural: Si un empleado tenía un mal día, Pepe estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación. Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a

Pepe y le pregunte:

No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo ¿Cómo lo haces?...


Pepe respondió: "Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo, Pepe, tienes dos opciones hoy: Puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor. Escojo estar de buen humor".

 

"Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello.Escojo aprender de ello".

"Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida, escojo el lado positivo de la vida".

Si, claro, pero no es tan fácil, protesté "Si lo es", dijo Pepe. "Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección".


"Tu eliges como reaccionas ante cada situación, tu eliges como la gente afectará tu estado de ánimo, tu eliges estar de buen humor o mal humor". "En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA".


Reflexioné en lo que Pepe me dijo... Poco tiempo después, deje la industria hotelera para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Pepe, cuando tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar contra ella.


Varios años más tarde, me enteré que Pepe hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante, dejo la puerta de atrás abierta y una mañana fue asaltado por tres ladrones armados.
Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano temblando por el nerviosismo, resbalo de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Pepe fue encontrado relativamente pronto, llevado de emergencia a una Clínica.
Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia intensiva, Pepe fue dado de alta, aún con fragmentos de bala en su cuerpo.

Me encontré con Pepe seis meses después del accidente y cuando le pregunte como estaba, me respondió:

 

 "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".

 

Le pregunté que paso por su mente en el momento del asalto. Contesto:

 

Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones: Podía elegir vivir o podía elegir morir. "Elegí vivir".


¿No sentiste miedo? Le pregunté.

 

Pepe continuo: "Los médicos fueron geniales". No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me asuste. Podía leer en sus ojos: Es hombre muerto.

Supe entonces que debía tomar una DECISIÓN.

¿Qué hiciste? Pregunté.


"Bueno, uno de los médicos me pregunto si era alérgico a algo y respirando profundo grite:

 - Si, a las balas - Mientras reían...

Les dije: estoy escogiendo vivir, "opérenme como si estuviera vivo, no muerto.

Pepe vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo por su asombrosa actitud.

 

Aprendió que cada día tenemos la elección de vivir plenamente, la ACTITUD, al final, lo es todo.

 

Al final la decisión de...

 

Cómo eres...

Cómo te ves...

Cómo te sientes...

Cómo vives...

 

¡ES TUYA!

 

Recuerda, sólo se frustran aquellos que dejan de ver la parte positiva de sus resultados y de la vida...

 

 

TEMA: LA IMPORTANCIA DE LOS PENSAMIENTOS.

| No Comments | No TrackBacks

 

Thumbnail image for 72_w_tao_13_480.jpg 

NADIE TE OFENDE TU TE OFENDES.

   

Las personas se la pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que "alguien" les hizo. La sorprendente revelación que te voy a hacer, va a cambiar tu vida ...

¡Nadie, nunca jamás te ha ofendido!

Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.Y las expectativas tu las creas con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias.

Si tu esperabas que tus padres te dieran más amor, y no te lo dieron, no tienes porqué sentirte ofendido. Son tus expectativas de lo que "un padre ideal" debió hacer contigo, las que fueron violadas. Y tus ideas son las que te lastiman.Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal y cual forma y no lo hizo ... Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entra las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación.

¿Enojado con Dios? Son tus creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman. Dios jamás ofende y daña a nadie.Un hábito requiere de todas sus partes para funcionar. Si pierde una, el hábito se desarma. El hábito de sentirte ofendido por lo que "te hacen otros" (en realidad nadie te hace nada) desaparecerá cuando conozcas mejor la fuente de las "ofensas".

Cuando nacemos, somos auténticos. Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida artificialmente por conceptos que nuestros padres, la escuela, la sociedad y los medios nos enseñan.Y crean una novela falsa de cómo deberían ser las cosas en todos los aspectos de tu vida y como "deben" de actuar los demás. Una novela que no tiene nada que ver con la realidad.

También, las otras personas son criaturas de inventario. A lo largo de su vida, coleccionan experiencias: padres, amigos, parejas, etc. y las almacenan en su inventario interior. Las experiencias negativas dejan una huella más profunda en nosotros que las positivas.

Y cuando una persona es "maltratada" (por no haber dicho o hecho lo que se esperaba de ella) por alguien, deja esa experiencia en su "inventario". Cuando conoce a otro alguien, tiene miedo. Y trata de ver si la nueva persona repetirá las mismas actitudes que la que le hirieron, o sea que se predispone. Saca una experiencia de su inventario negativo. Se pone los lentes de esa experiencia y ve a las nuevas personas y experiencias de su vida, con esos lentes, obviamente lo que teme lo provoca.

¿Resultado? Se duplican los mismos problemas y las mismas experiencias negativas.Y el inventario negativo sigue creciendo. En realidad lo que hace es que te estorba. No te deja ser feliz. Y a medida que se avanza en años, se es menos feliz. Es porque el inventario negativo aumenta año con año.¿Has visto a las personas de edad avanzada y a los matrimonios con muchos años? Su inventario es tan grande, que parece que la negatividad es su vida. Una y otra vez sacan experiencias de su inventario negativo ante cualquier circunstancia.

 

 Una de las mayores fuentes de ofensas, es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que "debe hacer" y te dice "no", creas resentimientos por partida doble. Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías. Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es.Y es un círculo vicioso.Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. Déjalos ser. Además recuerda también, que nadie te pertenece. Cuando los colonos americanos querían comprarles sus tierras a los Pieles Rojas, estos les contestaron "¿Comprar nuestras tierras? ¡Si no nos pertenecen! Ni el fulgor de las aguas, ni el aire, ni nuestros hermanos los búfalos a los cuales solo cazamos para sobrevivir. Es una idea completamente desconocida para nosotros".

Ni la naturaleza, ni tus padres, ni tus hermanos, ni tus hijos, tus amigos o parejas te pertenecen. Es como el fulgor de las aguas o el aire. No los puedes comprar. No los puedes separar. No son tuyos. Solo los puedes disfrutar como parte de la naturaleza. El cauce de un río no lo puedes atrapar. Solo puedes meter las manos, sentir el correr de las aguas entre ellas, y dejarlo seguir.Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.

 

Entonces ¿Cómo puedo perdonar?

 

  1. Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de "cómo deberían actuar las personas y Dios las que te hieren". Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA van a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque son ideas falsas.

  1. Deja a las personas ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos, SOLO SI TE LO SOLICITAN, pero permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad.

  2. Nadie te pertenece. Ni tus padres, amigos y parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Ama y deja ser.

  3. Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes obscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.

  4. La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja o hermano perfecto. Es un concepto creado por la mente humana que en ningún nivel intelectual puedes comprender, porque en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto imaginario.

  5. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMAS VA A EXISTIR. Naturalmente, al pez sólo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

  6. Desintoxícate del veneno del rencor y reconcíliate con la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.

  7. Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile porqué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de porque lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

  8. A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo.

  9. Es natural pasar por un periodo de duelo al perdonar, deja que tu herida sane.

    Descárgate con alguien para dejar fluir el dolor. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de conciencia en tu interior. Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida.

  10. Como no aprendemos sufriendo, vamos a probar del modo tradicional, a ver si funciona, y puede ser que ni así.

Copia cien veces:

Crearme expectativas me hace sufrir mucho.

Crearme expectativas me hace sufrir mucho...

 

Anonimo...

About this Archive

This page is an archive of entries from Marzo 2010 listed from newest to oldest.

Febrero 2010 is the previous archive.

Abril 2010 is the next archive.

Find recent content on the main index or look in the archives to find all content.

Categories

Pages

Powered by Movable Type 4.23-en